Adiós al pañal
Debemos ver todas las etapas del desarrollo como un proceso, ellos nos necesitan para crecer. Vamos a hablar del proceso de dejar el pañal.
Doctora en medicina. Asesora de lactancia. Maestría en Salud Pública, Postgrado en Gestión de los Servicios en Salud, Docente.
Debemos ver todas las etapas del desarrollo como un proceso, ellos nos necesitan para crecer. Vamos a hablar del proceso de dejar el pañal.
La necesidad de hablar con los niños pequeños sobre sexualidad se basa en la conducta sexual de los adolescentes y adultos. Igualmente los padres deben educarse sobre este tema para poder contestar preguntas y resolver situaciones relacionadas.
💫Se trata de uno de los métodos conocidos como naturales pues consiste en evitar voluntariamente las relaciones de penetración pene-vagina durante la etapa fértil del ciclo menstrual con el propósito de evitar los riesgos de embarazos no deseados. . 🎡Este método supone, por un lado, un ciclo menstrual regular que […]
“Había una vez cuatro individuos llamados Todo el Mundo, Alguien, Nadie y Cualquiera. Siempre que había un trabajo que hacer, Todo el Mundo estaba seguro de que Alguien lo haría. Cualquiera podría haberlo hecho pero Nadie lo hizo. Alguien se puso nervioso porque Todo el Mundo tenía […]
Es común escuchar decir “está flaco”, “esa leche no le alimenta”, “debes complementar con fórmula”. Las madres lactantes de manera exclusiva podemos sentirnos muy intimidadas con toda la presión y caer en la tentación de destetar al bebé por desconfianza.
Lucas 11:27: 27 Y aconteció que diciendo estas cosas, una mujer de la compañía, levantando la voz, le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los pechos que mamaste.
Todos los padres han pasado alguna vez por el trance de tener que decidir si es necesario o no acudir a Urgencias con sus hijos ante determinados síntomas. Como su nombre indica, se trata de un servicio destinado a ‘urgencias’ y, por tanto, no debe ser utilizado para consultas médicas, pero no siempre está claro qué es una urgencia y qué puede esperar a una cita con el pediatra.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó, a finales del año 1996, que casi 30 millones de personas en el mundo habían sido infectadas por el Virus de Inmunodeficiencia […]
La lactancia materna requiere práctica. Aprender a sostener y apoyar a su bebé en una posición cómoda también requiere coordinación y paciencia.
Es importante tener ayuda y sentir ese apoyo porque los niños siempre están en movimiento y no paran, no te sientas culpable si estas de mal humor o no tienes animos ni de salir porque el agotamiento te vencio, pero todo pasa y esto es parte del proceso de la crianza cada día tienes la oportunidad de aprender y de mejorar tu paciencia, porque tus hijos te necesitan y eres su mayor ejemplo.