También te puede interesar leer: Berrinches en Toddlers
Este comportamiento, aunque frustrante y vergonzoso, no es infrecuente entre los niños pequeños. Es una fase normal que atraviesa la mayoría de los niños y es sobre todo una salida para su frustración por no poder expresarse cuando las cosas no salen como quieren.

Esta fase en particular puede comenzar desde cualquier lugar entre los 14 meses o más, pero generalmente se manifiesta cuando el niño está expuesto a otros niños, por lo que podría estar en un entorno social o en un centro de cuidado infantil. Incluso los niños que son más vocales que su edad, pueden experimentar frustraciones tanto como los demás.
Lo peor que puedes hacer en esta situación es sobre reaccionar. Aunque hay diferentes opiniones sobre las nalgadas de los niños, en esta situación, sin embargo, las nalgadas no es la mejor opción y terminará agravando la situación. Puede intentar darle un tiempo de espera al niño durante aproximadamente dos o más minutos, donde se los obliga a sentarse en un lugar y comportarse. Esto también ayuda al niño a calmarse. No hable con el niño durante el tiempo de espera, pero cuando haya terminado, siéntese y explique la razón del tiempo de espera y por qué no se permiten tales comportamientos.

Asegúrese de explicar por qué tales comportamientos no están permitidos y cómo lastiman a los demás. Realmente no puedes empezar a preguntarle a los niños pequeños cómo se sentirán si son mordidos por alguien más porque no entienden la causa y el efecto, por lo que realmente no pueden relacionarse. Pero darles una forma de castigo sin confrontación les hace entender que sus acciones no serán toleradas y que hay consecuencias por actuar.
Y si repiten esa acción en particular, puedes darles otro tiempo de espera. Dependiendo de la edad del niño, también puede enseñarles sobre disculpas y explicar por qué necesitan hacer una. Introduzca refuerzos positivos cuando se disculpan al elogiarlos por la disculpa, que puede provenir de cualquier forma. Podría ser un beso, o podrías hacer que le den algo de ellos a la persona que ofendieron.
Hace tu hijo berrinche? Reacciona con violencia si algo mo le agrada? Cómo manejas esa situación?
Están copiando el comportamiento de los padres?
Cuando tu hijo hace un berrinche revisa cómo te sientes tú en ese momento.
Puede ser que tú te sientas frustrada, enojada… tu hijo lo siente y siente que lo tratas de forma diferente.
Cuando tu hijo hace un berrinche, no lo hables mal. Primero piensa: Cómo me siento yo? Estoy tranquila? Puedo manejar la situación sin alterarme?
Ellos son el reflejo de sus padres. De la forma que tú reaccionas es como tu hijo lo va a hacer. Evaluate primero como padre/madre antes de evaluar a tu hijo.
Espero que esto te haya ayudado, si tienes alguna duda puedes dejarme tu comentario. También te invito a seguirme en mis redes sociales Pinterest, Facebook, Twitter e Instagram. Saludos.
Deja una respuesta