Etiqueta: Crianza
-
La importancia de las tomas nocturnas
Muchas personas piensan que los bebés que se alimentan de pecho se despiertan más de noche que los alimentados por biberón. Esto no es totalmente cierto, aunque si es verdad que la leche de fórmula, al digerirse peor, puede hacer que las digestiones del bebé sean más largas y por tanto tarde más en despertarse…
-
Porque no dar leche de vaca o derivados antes del año.
Apoyando la lactancia materna, dejame decirte algunas de las desventajas que puede tener ofrecer derivados de la leche de vaca antes de que tu bebé cumpla un año de edad. La leche de vaca no es un alimento apto para lactantes por sus efectos adversos. 🚫La leche de vaca puede provocar microsangrados a nivel intestinal…
-
Disquecia del lactante
O es estreñimiento? Cuando un adulto no consigue hacer popo sufre, se queja, hace esfuerzos y siente dolor, porque está duro y es relativamente grande. Es lo que conocemos como estreñimiento. Por este motivo, los padres solemos hacer una regla de tres al ver en nuestro bebé con los mismos síntomas: se queja, hace esfuerzos,…
-
Trozos o papillas para el bebé?
Papillas El método tradicional, es el más usado, en este se ofrecen los alimentos triturados, mami es quien controla la cantidad que lleva a la boca del bebé. Se inicia con alimentos de consistencia blanda tipo compota o puré y la textura se va modificando gradualmente a medida que el niño crece. Este genera más…
-
Patologías de lactancia: Mastitis
Cuando la infección local (galactocele) se generaliza se produce la mastitis. Ésta se manifiesta con dolor, calor y enrojecimiento de la mama. Puede dar fiebre y malestar general con náuseas y vómitos Desde el punto de vista médico, las mastitis constituyen la principal causa de destete precoz. Pueden producirse en cualquier momento de la lactancia,…
-
La relactación es posible
La alimentación directamente del seno puede ser restablecida. Una mujer que ha interrumpido el amamantamiento de su hijo, recientemente o en el pasado, puede volver a producir leche para su propio hijo. Esta potencial medida salvavidas se llama relactación. La mayoría de las mujeres que relactan pueden producir suficiente leche para amamantar un niño de forma…