Etiqueta: bebé
-
Calostro, alimento esencial para tu bebé
Calostro es el nombre que recibe la primera leche secretada por la madre tras el nacimiento del bebé. Esta empieza a producirse en el pecho entre las semanas 12 y 18 del embarazo y es el alimento primordial de tu pequeñín durante los primeros cinco días de vida tras el parto. El calostro suele ser de…
-
Estado de ánimo: madre e hijo.
Es importante tener ayuda y sentir ese apoyo porque los niños siempre están en movimiento y no paran, no te sientas culpable si estas de mal humor o no tienes animos ni de salir porque el agotamiento te vencio, pero todo pasa y esto es parte del proceso de la crianza cada día tienes la…
-
Lactancia y depresión postparto
En este artículo vamos a revisar la relación entre lactancia y depresión postparto; también explicaremos los mecanismos que ligan la depresión con las dificultades de la lactancia. Al finalizar seremos capaces de diseñar estrategias para tratar la depresión y apoyar la lactancia continua. Es más hacia el perfil médico, lo escribo con la intención de…
-
Cólico del lactante
Trastorno conductual en lactantes de uno a cuatro meses de edad que presentan periodos prolongados de llanto y malestar difíciles de calmar, generando gran ansiedad e impotencia en sus cuidadores. Se desencadenan sin causa aparente. Es más probable que ocurran por la tarde-noche. Se inicia sobre las 2-4 semanas, su mayor intensidad –de media– es…
-
Volver al trabajo después de ser mamá
Hola, soy Cris. Hoy quiero platicarte sobre este gran tema al que muchas se enfrentan cuando nos volvemos mamás. Regresar a trabajar o quedarnos en casa. En mi caso regresé a trabajar. Esta nueva etapa no ha sido sencilla, pasar de pensar solo en ti, a casarte y pensar dos, ahora tener un pequeño y…
-
Lactancia y Coronavirus
A continuación os copio la información que puedes encontrar en la web e-lactancia.org. Una web 100% confiable en la que podéis informaros sobre la compatibilidad de tratamientos y medicamentos con la lactancia materna. .Los coronavirus son una familia de virus que provocan infecciones de tipo respiratorio en animales y humanos.Lo más frecuente es que causa un resfriado…
-
Emergencias: manejo de la fiebre
Sabemos que la fiebre constituye la respuesta primaria de nuestro sistema de defensa, con el cual el organismo enfrenta los virus y bacterias que nos atacan, ella limita el crecimiento de las bacterias y el desarrollo de los virus. No es una enfermedad en si. Lo bueno? Saber que el 90% de las fiebres en…