Apoyando la lactancia materna, dejame decirte algunas de las desventajas que puede tener ofrecer derivados de la leche de vaca antes de que tu bebé cumpla un año de edad.
La leche de vaca no es un alimento apto para lactantes por sus efectos adversos.
🚫La leche de vaca puede provocar microsangrados a nivel intestinal en menores de 12 meses, provocando anemia ferropénica aún más importante. Además de que tiene un contenido bajo en hierro .
🚫Alto contenido proteína. Su alto contenido de proteínas (contiene muchos solutos) sobrecarga los riñones, tieniendo que trabajar a destajo para filtrar una cantidad de proteínas que todavía los bebés no están preparados. La protenína que contiene la leche de vaca triplica la concentración de la leche materna, porque la leche de vaca es la leche para vecerros (sus crías), un animal mucho más grande que los bebés, crías que pesan mucho más que nuestros bebés humanos.
🚫Tiene un bajo contenido en ácido linoléico, cinc, vitamina C y niacina, además de una elevada proporción de ácidos grasos saturados.

🚫Alimento altamente alergénico. La leche de vaca es la primera causa de alergia en los niños. Si un niño amamantado que no ha probado ningún lácteo que provenga de la leche de la vaca (niños amamantados con leche humana) antes del año no deben comer yogures ni quesos (derivados de la leche de vaca).
También te recomendamos el libro Lactancia Materna, Guía Para la Madre, el cual te brinda la información básica para que puedas lactar a tu bebé con éxito. Si tienes preguntas o comentarios déjalos aquí, si quieres seguir recibiendo nuestras publicaciones sobre. temas de mujer no olvides suscribirte.
Deja una respuesta