Las empresas y lactancia materna.
En muchas ocasiones las empresas no se comprometen con las madres que están lactando, negandoles los permisos que necesitan para extraerse. Es por ley que las empresas deben permitir 3 permisos de 30 minutos en una jornada de 8 horas de trabajo para fines de extracción. También es beneficioso para la compañía pues la empleada estará feliz e identificada con su empresa, además disminuyen los permisos y ausencia laboral por enfermedad del recién nacido.
Baja producción de la leche
Hipogalactia o baja producción de leche materna. No obstante, la mayor parte de los motivos que las madres expresan como hipogalactia se basan en percepciones meramente subjetivas.
Problemas relacionados con el recién nacido
Como permanecer ingresado en el hospital o la ictericia (color amarillento en piel y ojos producido por un aumento de la bilirrubina).Estas causas pueden provocar el abandono de la lactancia materna exclusiva en los primeros días de vida del bebé o un abandono más tardío, entre el mes y los dos meses, porque cuando hay problemas a la madre le cuesta más continuar con la lactancia materna, sobre todo cuando tiene que volver a trabajar.
¿Cómo prevenir el abandono de la lactancia materna?
La mayoría de los problemas de la lactancia materna se producen por falta de información. Aunque dar el pecho sea un acto natural, no es fácil al principio.
Y si el bebé no coge bien el pecho, no mamará suficiente, se quedará con hambre y volverá a pedir enseguida y puede que pensemos que “pide tanto porque no tenemos suficiente leche”.O que nos salgan grietas por ese enganche inadecuado o se nos hinche el pecho porque el bebé no está vaciándolo bien y el bebé no aumentará lo suficiente de peso y esto puede hacernos llegar a pensar que nuestra leche no le alimenta. Todo esto crea un círculo vicioso del que es difícil salir sin ayuda experta.Por ello, es fundamental buscar asesoramiento en un profesional experto, la matrona, un grupo de posparto o un grupo de lactancia.La producción de leche y la ganancia o pérdida de peso en el bebé están directamente relacionadas. Y la producción de leche depende de lo que el bebé mame, cuanto más mame, más leche saldrá.También te
invito a conocer los beneficios de la leche materna. También te recomendamos el libro Lactancia Materna, Guía Para la Madre, el cual te brinda la información básica para que puedas lactar a tu bebé con éxito.
Si tienes preguntas o comentarios déjalos aquí, si quieres seguir recibiendo nuestras publicaciones sobre. temas de mujer no olvides suscribirte. Cuéntanos cuáles han sido los obstáculos que haz tenido que superar para no abandonar la lactancia.
Deja una respuesta